Son insectos que proliferan en algunos alimentos o bienes materiales importantes en el hogar
como la ropa o los muebles. También a menudo designa a todos los lepidópteros de hábitos
nocturnos, incluso si no son dañinos.
Aunque no es exactamente correcto, a menudo se usa la palabra polilla para referirse a las
mariposas nocturnas.
Hay tres especies de tineidos que merecen mención específica:
Tineola bisselliella es la polilla común de la ropa, que ataca los tejidos de lana.
Tinea pellionella es la polilla portaestuche, llamada así por el estuche que
fabrican y arrastran sus larvas, parásitas también de la ropa.
Trichophaga tapetzella es la polilla de las alfombras.
Entre los pirálidos hay diversas especies cuyas larvas atacan a granos y forrajes
almacenados, además de diversas especies que parasitan las colmenas, causando daños a
las colonias. Merecen citarse:
Galleria mellonella, la polilla de las abejas o de la cera.
Achroia grisella, la polilla menor de las abejas.
Ephestia kuehniella, la polilla de la harina (no confundir con la polilla India de la
harina, o palomilla bandeada, Plodia interpunctella)
De la familia geléquidos:
Phthorimaea operculella, la polilla de la patata o papa, que ataca
diversas solanáceas de importancia económica, sobre todo la patata o papa, a la
que afectan tanto en el campo como en el almacén.
De la familia Cossidae, polillas de la madera y polillas de las alfombras.
De la familia Tortricidae
Lobesia botrana, polilla de la uva o polilla del racimo.
Cydia pomonella, polilla de la manzana.
También se llaman polillas a insectos de otros órdenes que apolillan alimentos u objetos
domésticos – la madera, la termita –
Fuente: